Kirby Air Riders

Switch 2
Publicado el 06-11-2025 a las 20:45 Página 1 de 2   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

¿Más cerca de Smash Bros. que de la Copa Champiñón?

¿Quién no le tiene un cariño especial a Kirby? La bolita rosa de Nintendo siempre nos ha sacado una sonrisa, ya sea absorbiendo enemigos, flotando por el aire o protagonizando aventuras de lo más variopintas. Pero, ¿qué pasa cuando la metemos en una nave estelar para competir en carreras? Pues que la cosa se llama Kirby Air Riders, un juego que cuenta con la particular visión de Masahiro Sakurai, el genio detrás de Kirby y Super Smash Bros.. Hemos tenido la suerte de probarlo en las oficinas de Nintendo. Y te lo digo desde ya: este juego no te va a dejar indiferente.

¿Qué hace a Kirby Air Riders tan... Único?

La verdad es que la idea de ver a Kirby y sus amigos en carreras aéreas suena bien. Los que jugamos al Kirby Air Ride original de GameCube sabemos que la fórmula tenía su encanto, aunque también sus cosillas. Esta nueva entrega para Nintendo Switch 2, promete una experiencia actualizada, pero ¿realmente lo consigue? Agárrate, que vienen curvas (y unas cuantas turbulencias). La premisa de Kirby Air Riders es sencilla: elige a tu personaje (Kirby, claro, pero también King Dedede, Meta Knight y otros cuantos de la troupe), súbete a tu Star Rider (o alguna de las muchas "máquinas" disponibles) y lánzate a la pista. ¿El objetivo? Llegar el primero, recoger objetos y usar las habilidades de Kirby para fastidiar a tus rivales. Hasta aquí, todo bastante Mario Kart, pero con un giro... o varios.

Y aquí viene la clave, y lo que hace que Kirby Air Riders sea tan inclasificable, la mano de Masahiro Sakurai se nota en su filosofía de diseño. Olvídate de la clásica aceleración manual. Aquí tu nave va sola, y tu interacción se centra en dirigirla, usar el turbo en el momento preciso, dominar el derrape y las curvas para mantener e incluso aumentar la velocidad. La cosa es que muchos creen que es un Mario Kart aéreo, pero su filosofía de juego está más cerca de un Super Smash Bros. pero con matices obviamente.

¿Cómo que de Smash Bros.? Pues sí. Los controles son engañosamente sencillos: un stick para moverte y dos botones para todas las acciones. Cualquiera puede ponerse a jugar en un minuto, pero dominar las sutilezas, entender cómo cada nave reacciona, cuándo soltar el boost o cómo encadenar habilidades, eso es otra movida. Ahí es donde reside la profundidad que pocos ven a primera vista. Las primeras partidas pueden ser un auténtico caos. Estábamos con el mando en la mano, y las primeras rondas fueron un "¿pero qué narices está pasando aquí?". No sabíamos dónde estábamos, qué demonios teníamos que hacer exactamente ni cómo diablos funcionaban las cosas hasta que, poco a poco, empiezas a pillar el truco. Hay una curva de aprendizaje, sí, pero a veces parece más una pared de cemento para los que esperan algo más directo. Al principio, la sensación de no tener control total puede ser un poco frustrante, aunque si te acostumbras, la cosa cambia y la estrategia se vuelve más evidente.


Los modos de juego son el corazón de la propuesta. Por un lado, tenemos el Air Ride, que es el modo de carreras estándar. Aquí el objetivo es llegar el primero o cumplir ciertas condiciones en pistas variadas. Es lo más parecido a un kart racer tradicional, pero con la particularidad de los controles que ya hemos comentado. Luego está el Top Ride, un modo de vista cenital que es un guiño a los clásicos arcades de carreras. Las pistas son más pequeñas, la acción más directa y frenética.

Caratula

Kirby Air Riders

Ficha
Noticias
Avance
Revisión
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
Página 1 de 2   >>