Los campos de batalla del ayer llegan a nuestro ordenadores.
Uno de los períodos, que más ha marcado la historia del mundo reciente ha sido la Guerra Fría. Un enfrentamiento, normalmente indirecto entre la URSS y EEUU. Hoy, vamos a hablar de un juego que nos permitirá “dirigir” batallas basadas en ese período histórico: Armored Brigade II. Nos encontramos ante un simulador de estrategia en tiempo real de estilo wargame. Es el resultado del trabajo de Veittika Studios y la editora Matrix Games. Sin más dilación, pasemos a dominar los campos de batalla del ayer.
Armored Brigade II nos permite liderara batallas basadas en el contexto de la Guerra Fría. De momento, hay varios países y facciones disponibles: desde luego la propia URSS y EEUU. Pero también otras como las dos Alemanias (RFA y RDA), e incluso Finlandia. Dichas batallas se libran a lo largo de grandes mapas en 3D. Para luchar, podemos encontrar cientos de unidades históricas (más de mil según el juego) , basadas en tropas y armamento real, como el carro de combate M1 Abrams, o el avión MiG-31 entre otras muchas unidades. Además, unidades tanto terrestres como aéreas, de primera línea, de apoyo o artillería fuera de los mapas, que presta apoyo durante los combates.
¿Desequilibrio en su dificultad?
Para superar las misiones, tendremos que repeler fuerzas enemigas, ocupar y mantener objetivos (zonas demarcadas como objetivo) entre otras cosas. Ante todo, Armored Brigade II es un juego bastante complejo. A no ser que el jugador, sea un conocedor de este tipo de juegos, sobre todo otros similares de Matrix Games y Slitherine. El jugador Puede verse abrumado y perdido ante la multitud de aspectos a tener en cuenta. Además de que el juego sólo está disponible en inglés. Hay un tutorial, que incluye misiones y consejos durante la partida, así como una guía accesible en el menú principal. Realmente la mayoría de jugadores necesitarán acceder a estos recursos de tutorial.
El juego ofrece modo campaña, así como misiones individuales, además de bastantes opciones para acceder a contenido creado por la comunidad o el jugador. Gracias a las misiones y campañas, el juego puede durar un gran número de horas. Debido no sólo a la cantidad de misiones, sino a la complejidad para llevarlas a cabo adecuadamente. Además, en el caso de las campañas, hay dos tipologías: lineales y dinámicas. Una vez en partida, vemos que hay dos grandes fases: una de preparación, que implicar colocar las unidades, crear formaciones y grupos. Designar objetivos y puntos para la colocación de minas, obstáculos o el uso de la artillería de fuera del mapa en la siguiente fase: la propia batalla en tiempo real.
Usa tus recursos sabiamente
Ya hemos comentado que hay multitud de unidades distintas, cada una con sus funciones puntos fuertes y demás. El juego nos permite acudir a una gama de órdenes para dirigir a nuestras tropas. Avanzar, avanzar con cuidado, reconocimiento. También priorizar objetivos, retroceder, transportar tropas. Hay multitud de opciones que permiten acelerar el tiempo, reducir el retraso producido desde que damos una orden hasta que la unidad obedece.