Bunny Cubed

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
4.8
Bunny Cubed 10 TodoJuegos
Publicado el 01-08-2025 a las 22:01 Página 1 de 2   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

El conejito que no te romperá la cabeza.

No todos los juegos tienen que ser una epopeya de cien horas que ponga a prueba nuestros reflejos y nuestra paciencia. A veces, entre tanto AAA y tanto desafío hardcore, el cerebro nos pide un título de "comfort food": algo sencillo, directo y que sirva como un agradable pasatiempo. En este rincón, es donde encontramos propuestas como Bunny Cubed, un juego de puzles de la mano de Sagitta Studios, con la distribución de Eastasiasoft Limited que toma la archiconocida fórmula del Sokoban y la presenta en su versión más ligera y accesible. Quizás, demasiado accesible.

Empujando cajas en 3D

La premisa de Bunny Cubed es tan simple como efectiva: coge la fórmula clásica de los puzles tipo Sokoban (empujar cajas hasta una meta) y dale una capa de pintura 3D con perspectiva isométrica. Aquí, controlamos a un simpático conejito blanco que debe empujar una serie de cajas hasta sus casillas designadas en un tablero lleno de hierba, zanahorias y caminos de tierra. La única regla es la de siempre: piensa bien cada movimiento, porque una vez que empujas una caja contra una pared o la encajonas en una esquina, no hay marcha atrás. Nuestro objetivo es despejar el tablero para poder pasar al siguiente, y así a lo largo de 60 niveles que componen la aventura. Una fórmula que ha funcionado durante décadas y que aquí se presenta en su versión más pura y directa.

Un desafío bajo mínimos

Aquí es donde nos encontramos con el principal problema del juego. Si bien la idea es buena, la ejecución se queda a medio gas en el aspecto más importante de un puzle: el reto. Bunny Cubed nunca llega a suponer un verdadero desafío para el jugador. La curva de dificultad es prácticamente plana; la única diferencia a medida que avanzamos es que aumenta el número de cajas a colocar, pero el diseño de los niveles rara vez nos obliga a pararnos mucho a pensar de verdad. Esta falta de desafío tiene una consecuencia directa: la duración del juego se ve drásticamente reducida. 

Los 60 niveles se pueden completar en un suspiro, y una vez que lo haces, no hay absolutamente ninguna razón para volver. No hay tiempos, ni medallas, ni secretos. Es una experiencia de usar y tirar, lo que le resta muchísimo valor a largo plazo. Un detalle menor, pero que conviene mencionar, es que los menús del juego están en castellano. Es un gesto que se agradece, aunque en la práctica es irrelevante, ya que el juego no tiene ni una sola línea de texto.


Apartado técnico

Visualmente, el juego abraza una estética voxel minimalista y colorida que le sienta bastante bien. El diseño es simple y efectivo: nuestro protagonista es, literalmente, un cubo blanco con orejas, y los niveles son pequeños dioramas flotantes compuestos por cubos de tierra, hierba y piedra. Todo es muy limpio, muy claro y funcional, sin elementos que distraigan de la resolución del puzle. No esperes animaciones complejas ni efectos espectaculares; aquí prima la funcionalidad por encima de todo. Es un apartado gráfico resultón y agradable que cumple su cometido sin buscar impresionar, perfecto para la naturaleza relajada del título.

Caratula

Bunny Cubed

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (4.8)
Imágenes
Trucos
Página 1 de 2   >>