| 
  Conociendo al hermano gemelo de Dante   
Sin duda alguna, para muchos la mejor entrega de la saga, que consiguió 
redimirla después de Devil May Cry 2. Capcom nos presentó la historia de
 un Dante mucho más joven que debÃa enfrentarse a su hermano gemelo, 
Vergil, en una lucha encarnizada entre los hijos de Sparda. Recuperaba 
los mejores elementos del original y desterraba todo de su segunda 
parte, pero añadiendo un sistema jugable mucho más rápido, que nos 
permitÃa incluso cambiar de arma mientras realizábamos los combos. 
Espadas, dobles espadas, nunchakus, guanteletes e incluso una guitarra 
eléctrica entre otros conseguÃan ofrecer un estilo de juego directo y 
rápido, pudiendo enfrentarnos a una gran cantidad de enemigos en 
pantalla a la vez.  
     
  Las armas de fuego no se quedaba atrás, ahora tenÃamos una mayor 
variedad aparte de las tÃpicas pistolas y la escopeta, contando con un 
arma demonÃaca, un cañón e incluso un rifle francotirador. Pero la 
novedad más importante era el añadido de diferentes estilos de combate, 
los cuales son el Trickster, el Swordmaster, Gunslinger y Royal Guard. 
Gracias a este añadido, Dante puede enfrentarse a las misiones de 
distinta manera, incluso adaptándose el jugador a la que más le guste. 
El Trickster nos permite esquivar con facilidad, mientras que 
Swordmaster nos convierte en unos auténticos habilidosos de la espada. 
Gunslinger nos permite disparar en todas las direcciones y Royan Guard 
defendernos y cubrirnos de los ataques de los enemigos.   
En cuanto a la duración, probablemente es uno de los más largos y 
seguramente el más difÃcil de la saga, además del ser completamente 
rejugable, gracias a que nos propone conseguir todas las habilidades de 
Dante al máximo. Este recopilatorio incluye además la edición especial, 
que nos ofrece el poder jugar con Vergil toda la aventura e incluye 
diferentes modos de juego, como el palacio sangriento, que nos propone 
enfrentarnos a enemigos sin parar para seguir aguante oleadas de 
demonios y enemigos. Sin duda, la entrega más completa de la trilogÃa, 
el digno sucesor del primer Devil May Cry, con una ambientación oscura y
 completamente alejada de la vista en la sagunda parte.    Un menú algo desaprovechado   
Como incentivo de esta edición y recopilatorio HD, Capcom ha preparado 
la selección de los diferentes tÃtulos en el menú, acompañados de las 
diferentes galerÃas de arte que nunca vimos en su dÃa, además de la 
banda sonora completa de cada entrega. Como dato negativo, destacar que 
el menú no nos permite volver atrás una vez seleccionemos juego, por lo 
que si queremos cambiar a otra entrega de la saga, deberemos reiniciar 
el juego volviendo a la interfaz y menú de la consola. Esto afecta 
principalmente a Devil May Cry 2, pues para cambiar de personajes entre 
LucÃa y Dante, deberemos reiniciar siempre el juego.   
     
  Conclusión   
Este es el recopilatorio perfecto para todos aquellos que no hayan 
jugado a la saga o simplemente, sean unos grandes fans de ella que 
quieran volver a revivir los mejores momentos de Dante. Gráficamente, 
Capcom ha hecho un trabajo muy digno a la hora de reconvertir los 
tÃtulos, pese a falta de esfuerzo en algunos casos (el tema de los 
vÃdeos de la primera entrega es sangrante) pero han sabido compensarlo 
con los extras, con galerÃas nunca vistas y todos los temas de los tres 
tÃtulos. Un imprescindible del género, que vale la pena sobre todo por 
la primera y tercera parte.     Lo mejor   
- La trilogÃa ahora en HD 
- La primera y tercera parte siguen siendo juegos sublimes 
- El estilo artÃstico y ambientación de la saga 
- Una banda sonora perfecta    Lo Peor   
- Devil May Cry 2 
- Poco trabajo a la hora de reconvertir algunos vÃdeos y menús 
- Volver a la interfaz de la consola para cambiar de juego  
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 8.7
 | 
 | 
 |