Silent Hill f

PC, PlayStation5, Xbox Series
9.0
Silent Hill f 10 TodoJuegos
Publicado el 22-09-2025 a las 12:30 <<   Página 4 de 5   >>   
Autor: Daniel "Sakuya" Hernández
Un pueblo sobrecogedor como él solo

No voy a negar que uno de los elementos que más me llamó la atención cuando se anunció este juego era su ambientación. Habitualmente acostumbrados a una ambientación más tirando hacia el pueblo americano, en esta ocasión se cambiaba completamente incluso de continente, hemos pasado a un pueblo japonés de la década de 1960 con el riesgo que ello conlleva al cambiarle una ubicación más o menos habitual los jugadores de esta franquicia. Cabe decir que esta ambientación está muy bien llevada a esta saga, el pueblo diseñado por el estudio es sencillamente increíble, has sabido llevar aquellos elementos que comúnmente vemos en algún documental o película ambientada en la época. Tenemos esas casas clásicas habituales de las mismas y como no campos llenos de terroríficos elementos como espantapájaros que parecen estudiantes lo que le da si cabe un tono mucho más terrorífico a todo.


Algo igual de importante que los diferentes escenarios que vamos a visitar son sus grotescas criaturas salidas del mismísimo infierno, aunque esta vez ambientadas como no podía ser de otra manera con el folclore japones de la obra. Muchos esperaban que el diseñador original de Silent Hill estuviera presente en los diseños, no es asi, sin embargo, eso no quita ni un ápice a lo que nos vamos a encontrar en nuestro siniestro viaje pues los monstruos que van a querer acabar con nosotros no tienen nada que envidiar la verdad sea dicha. Resaltan especialmente los grandes enemigos y los jefes a los que nos enfrentamos con unos diseños que nos revolverán el estómago mientas un escalofrío nos recorre por la espalda, a pesar de no estar metido el diseñador original de la franquicia la verdad es que no hay nada de lo que preocuparse si eres de aquellos que querían disfrutar de los diseños de Mashahiro Ito.

Aunque obviamente Silent Hill tiene como elementos importantes para el terror su ambientación y sus enemigos, no podemos olvidarnos de otra de las figuras clave presente a lo largo de los años y es la música y más concretamente el gran Akira Yamaoka. Sinceramente creo que Silent Hill no hubiera sido lo mismo sin las enormes composiciones del japonés, no concibo una mejor elección si quieres unas composiciones de altura para un título de terror y la muestra son sus trabajos a lo largo de la saga, melodías que son fácilmente reconocibles para aquellos que disfrutan de la buena música. Por suerte para todos nosotros el compositor japonés vuelve a la franquicia en esta nueva entrega y eso se nota, aunque eso sí, su participación no es en el total de la banda sonora pero la verdad es que el trabajo en general es de sobresaliente y se nota la influencia que ha tenido Yamaoka en aquello que el mismo no se ha encargado.

En otros elementos sonoros contamos con los efectos de sonido, algo que se antoja también fundamental en un título de estas características pues en muchas ocasiones será el sonido nuestro único aliado para no llevarnos algún ataque de un enemigo escondido en la niebla. En este sentido la verdad es que ayuda también ha generar esa sensación de ansiedad y también de herramienta para poder ubicar a ciertos enemigos. En cuanto al doblaje contamos con voces en inglés y japones, con estas últimas son con las que me quedo principalmente ya que para mí tiene más sentido por ambientación y también por su trabajo, obviamente contamos con textos en castellano para disfrutarlo como es debido.


Conclusiones

La expectación que Silent Hill f despertó en mi era evidente desde el mismo momento en el que se dio a conocer el anuncio, poco a poco las noticias que se iban sabiendo nuevas pinceladas sobre este juego, ese interés fue en aumento y ahora que he podido tenerlo en mis manos todo se ha visto recompensado. Konami juega en otra liga cuando de títulos de terror se refiere, tal vez el tiempo de reposo que se han dado con la misma les ha servido para no caer en la tentación de llevarla hacia un título que apostase más por la acción que por el propio terror, no ha querido perder su seña de identidad y nos ha entregado un título casi perfecto que hará las delicias de aquellos que disfrutan de títulos en donde se genera tensión al jugador y lo hace además con razones.

Caratula

Silent Hill f

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.0)
Imágenes
Trucos
<<   Página 4 de 5   >>