Lo sé, posiblemente os hagáis muchas preguntas sobre la historia que cuenta esta entrega y es normal, pero es difÃcil poder hablar de ella sin meternos de lleno en destripes sobre la misma. Como ya he dicho Silent Hill f no nos deja ver todo desde el principio, es un tÃtulo que va desgranándose poco a poco ya no solo con los acontecimientos que vamos viendo y descubriendo a medida que jugamos. La investigación en este tÃtulo es esencial para poder entender la trama pues el lore del mismo lo vamos aprendiendo y entendiendo a través de los diferentes objetos y notas que vamos encontrando en nuestro camino mientras recorremos las calles.
Cabe destacar otro de los elementos fuertes de este tÃtulo y es la imposibilidad de comprenderlo todo en una sola pasada, para poder saber que pasa y tener claro absolutamente todo tendremos que completar el juego varias veces para poder recoger todo aquello que nos permite saber más sobre el lore del juego, pero también para poder ver el resto de los finales del juego. Esta mecánica es muy similar por ejemplo a lo que Yoko Taro hizo en Nier, el jugador tendrá que esforzarse un poquito para descubrir la verdad detrás de todo lo que este tÃtulo ofrece. Creedme que es algo que aquellos que disfrutamos del terror psicológico vamos a disfrutar enormemente del trabajo realizado por Ryukishi07 a la hora de crear la historia de Silent Hill f pues estamos ante uno de los grandes a la hora de crear historias para novelas visuales en donde el terror psicológico está presente.
Los horrores están a la vuelta de la esquina
A pesar del cambio drástico de ubicación y de década en el que se desarrolla este tÃtulo, la verdad es que hay elementos que se han mantenido inalterados en la franquicia y en esta ocasión la cosa no podÃa ser diferente, las cosas como son. Silent Hill f nos lleva hasta un pueblecito japones, un lugar con callejuelas estrechas y enormes campos de cultivo que tendremos que recorrer de arriba a abajo para llegar a nuestro destino y asà poder avanzar en la historia, por suerte tenemos un mapa y vemos como hay la posibilidad de poder ir por algún que otro callejón que ya os aviso que merece enormemente la pena inspeccionar pues como he dicho anteriormente, la historia de Silent Hill f se va componiendo de pequeños fragmentos que vamos recogiendo y descubriendo a medida que jugamos.
Si es cierto que al igual que ha pasado con otras entregas de la franquicia tenemos un recorrido bastante lineal, me explico. Aunque tenemos un pueblo con muchas calles y caminos posibles por los que poder ir, se sigue usando el clásico recurso de bloquear los caminos de alguna manera, en el primer Silent Hill por ejemplo eran grandes boquetes en la carretera, en el dos tenÃamos vallas de obra y en Silent Hill f se hace con diferentes elementos como camionetas, vallas e incluso las temidas flores carmesÃ. Esto hace que sea verdaderamente difÃcil perdernos, además se nos señala en el mapa hacia donde tenemos que ir, aunque no el camino claro para ello pues según vamos avanzando los caminos que antes estaban cortados, ahora están abiertos, por lo que vamos a tener que ir caminando por este pueblo muchas veces.
Obviamente otro de los elementos que están presentes en esta nueva entrega y que tienen peso en el desarrollo de este y que podamos avanzar en la historia son los puzles que se nos va planteando cada cierto tiempo y que tendremos que resolver sà o sÃ. En cuanto a la complejidad de estos es algo que podemos adaptar al principio del juego, también del combate, gracias a los niveles de dificultad propuestos por el estudio. Eso sÃ, si eres de aquellos que quieres conseguir todos los trofeos o logros del tÃtulo vas a tener que completarlo en el nivel de dificultad más alto. En cuanto a los puzles en si están bien planteados para poder avanzar, algunas veces no deberemos tener cuidado más allá del propio puzle mientras que en otras tendremos que completarlos con algún que otro enemigo por la zona.