Tour de France 2025

PC, PlayStation5, Xbox Series
7.5
Tour de France 2025 10 TodoJuegos
Publicado el 03-07-2025 a las 19:43 <<   Página 3 de 3  
Autor: Manu "Maluzón" Aguilar
Tendremos un botón para pedalear aplicando un ritmo fijo, o colocarnos a rebufo. Esto nos ayudará a ir más descansados mientras nos aprovechamos del ritmo del que tenemos delante. También tendremos cambio a posturas aerodinámicas en descenso y podremos lanzar la bicicleta cuando nos aproximemos a una línea de sprint, montaña o de meta. Y vuelvo a mencionar el cambio en el uso de los geles, donde el azul rellena ambas barras de energía y el rojo, que nos lo darán en el ultimo avituallamiento, permite atacar durante un breve lapso de tiempo sin consumir la barra de ataque.


El sonido y los gráficos

Aquí viene el cambio grande de esta edición y que sin duda, prepara a la franquicia para los años venideros. Han migrado del motor propio de Cyanide para el Unreal Engine 5. Nada más que por esto, ya se nota mucha mejora en la iluminación y en la generación de los entornos. Es un gran paso adelante, pero se nota que les falta trabajo por implementar o para este año, les ha faltado tiempo, porque (no sé si Unreal tiene alguna utilidad que permite transformar motores propios al mismo Unreal) las animaciones son las mismas, exactamente, pero ahora con mejores texturas e iluminación. Sigue siendo el mismo juego, es como si solo hubieran cambiado los Assets. 

Ojo, es mucho el cambio realizado, que todo vaya fino sin errores ya es un gran paso, pero aquí Cyanide sigue teniendo trabajo por hacer. Los ciclistas siguen teniendo la misma cara o las posiciones que adoptan en la secuencia de inicio de carrera continúa siendo la misma que en años anteriores, o la celebración del podio. Además, han unificado motor con el Pro Cycling Manager, lo que hará que puedan dedicar más tiempo a otras cosas de ambos juegos. En general, este cambio provoca que se vea bastante mejor y que los grandes puertos del tour, lo más reconocible, estén mucho mejor que en años anteriores. A nivel de rendimiento, solo un par de veces notamos una ligera bajada de frames, pero que se puede considerar anecdótica. Se ha comportado como siempre, como cualquier año, bastante robusto.

Musicalmente, han metido un elenco como el de años anteriores, muy similar. Eso sí, el juego goza de la canción oficial del Tour de France, que es agradable de escuchar. Las melodías de menú hacen su función y para de contar, sobre todo porque hay poca variedad. Cuando estamos en juego, los sonidos están muy bien conseguidos, se escucha en primer plano la respiración del ciclista o como incide el viento. El público es jaleoso y va hablando en diferentes idiomas con varias frases diferentes, pero acaba por tener poca variedad y peca de ser repetitivo. El juego viene traducido de nuevo al castellano, lo que se agradece.


Conclusiones

Es claramente una evolución con respecto a años anteriores. Pero sigo diciendo que es una pena que no se aproveche más la licencia o que hablaran con la UCI para el resto de las licencias de las grandes vueltas por etapas. Imaginaos esto con una temporada completa, teniendo el Giro o la Vuelta a España, además del Tour. De todos modos, jugar es como siempre, divertido. El sistema funciona, entonces, siendo un enamorado del ciclismo, es un juego obligado si o si, porque es el mejor juego de ciclismo que podrás encontrar y eso no tiene precio. Además, este año viene con más cambios.

Puntuaciones

Gráficos: 7.5

Sonido: 7.0

Jugabilidad: 8.5

Duración: 6.5

Multijugador: 7.5

Historia: 0.0

TOTAL: 7.5

Caratula

Tour de France 2025

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.5)
Imágenes
Trucos
<<   Página 3 de 3