| 
 En primer lugar, la música. En mi opinión, hay pocas cosas que 
una banda sonora de videojuego deba evitar para ser buena, pero 
lamentablemente, este juego piensa que tiene suficiente con tres o 
cuatro melodías de apenas unos segundos cada una. No tardaremos mucho en
 darnos cuenta además de la poca variedad… preparaos para escuchar las 
mismas canciones una y otra vez, da igual que sea en el menú, en los 
distintos niveles, o cuando estemos desbloqueando habilidades. No hay 
diferencia.  
    
   También en mitad de la partida nos toparemos con 
algún bug que otro. Personajes que desaparecen de la pantalla (pero que,
 por suerte, cuentan como “muertos” y no nos bloquearán), personajes y 
armas a las que les da el “tembleque” de repente y son incapaces de 
estarse quietas, o, incluso, alguna situación en la que tendremos que 
reiniciar para continuar (por ejemplo, en el minijefe del barco que hay 
que quemar. Tras morir, no hay forma de llegar a la antorcha que hay que
 usar para continuar en el nivel). También reconozco que llevo bastante 
mal el hecho de que los malditos logros se me hayan glitcheado, y no 
reconozcan el que hayamos terminado el juego. Ay…
  Conclusiones
  9
 Monkeys of the Shaolin es un beat’them’up muy entretenido y con la 
suficiente cantidad de elementos, desde distintos tipos de ataque a 
habilidades o equipo, como para mantenernos entretenidos una buena 
temporada. Su cooperativo local, además, da una vida en nuestras 
consolas Xbox o PlayStation que ahora mismo parece relegado a la Switch.
 Es un juego barato, con un precio acorde, que da exactamente lo que 
promete, unas cuantas horas de darnos de golpes contra multitud de 
chinos (literalmente), ofreciendo una experiencia arcade que no 
destrozará nuestros dedos, a diferencia de los Musou.
  
    
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 3.0
Jugabilidad: 7.5
Duración: 7.0
Multijugador: 8.0
Historia: 2.5
TOTAL: 7.0
 | 
 | 
 |