| 
 La dificultad no es ajustable, sino que progresivamente el 
tÃtulo se va haciendo más complicado, la manera de hacerlo sobre todo es
 con más enemigos de manera simultánea, pero en lÃneas generales el 
juego es sencillo. Un inconveniente que veremos será la fluidez con la 
que se mueve, los algunos movimientos que deberÃan ser ágiles y rápidos 
son igual que el resto, al igual que los más fuertes, un mayor dinamismo
 se hubiera agradecido mucho más. Como dato curioso es que los Ãtems de 
curación son diferentes entre dojos, pero tienen la misma funcionalidad.  
     
   Habrá
 un buen número de fases. Las más sencillas serán de punto A a B con un 
enemigo más fuerte al final. Otras intermedias nos encontraremos en la 
parte final un minijefe que siempre son personajes de reparto 
directamente de la serie. Las más avanzadas la diferencia estará en la 
parte final que el jefe será uno de los protagonistas. Y unas muy 
contadas serán las más complicadas por decirlo asÃ, ya que incluyen una 
mezcla de todo lo anterior. Eso sÃ, en el caso todos nuestros personajes
 caigan derrotados, comenzaremos desde un punto de control anterior que 
suele ser la zona previa. Pero para evitar esto, si cuando estamos 
luchando, nuestro medidor de combos que va de la letra D a la A (o una 
superior No Mercy) llega mÃnimo a la B, todos los aliados caÃdos 
revivirán con la mitad de salud. Por eso será importante saber usar bien
 las combinaciones de ataques, esquivar o utilizar poderes especiales 
que nos hagan subir rápidamente los combos. Esta clasificación afectará 
para el rango obtenido al final de cada nivel y la consiguiente 
recompensa en monedas.
  Un fastidio para muchos será el modo 
multijugador, que solo incluye la posibilidad de jugarlo local, mientras
 que si hubiera estado online más divertido seguramente hubiera sido. 
Como extra también habrá un buen puñado de objetos coleccionables en 
todos los niveles, con guiños a la serie ya que se tratan de pequeños 
bonsái (por Daniel) o carteles de propaganda de Cobra Kai (por Johnny). 
Algunos de ellos estarán visibles, otros no tanto e incluso habrá que 
romper algún elemento para descubrirlos. El ir obteniendo estos nos 
servirá para conseguir mejoras que se irán aplicando de manera 
automáticamente a los personajes, por lo que cuantos más tengas mejor.
  Apartado técnico
  Gráficamente
 Cobra Kai: The Karate Kid Saga Continues va muy justito. El aspecto 
dado no funciona mal, se ha optado por usar cellshading pero no indica 
que sea bueno. La peor parte se la van a llevar todas las animaciones, 
demasiado robóticas y que le dan poca vitalidad al tÃtulo. Todo ello con
 mucho colorido para que tenga un aspecto "bonito" pero hay momentos en 
los que no sabes en qué lugar de la pantalla estás, si estás golpeando 
al enemigo o si estás recibiendo tú alguna paliza. Además los 
escenarios, pese a que iremos visitando diferentes localizaciones vistas
 en la serie, con alguna extra, hay zonas que son demasiado vacÃas, 
mientras que otras han sido poco trabajadas, restándole calidad al 
tÃtulo. Al menos cada uno de los protagonistas estás bien difenciado y 
los movimientos quieren asemejarse a los protagonistas de la series, más
 allá de los movimientos de cada uno. Las secuencias de vÃdeo hechas por
 CGI correctas pero uniéndose al problema que mencionamos anteriormente.
     
   En
 cuanto al apartado sonoro el juego estará con voces en inglés, las 
cuales algunos de los personajes han sido doblados por sus reales, entre
 ellos los dos protagonistas William Zabka (Johnny Lawrence) y Ralph 
Macchio (Daniel LaRusso) el resto de reparto habrá también alguno 
original mientras que otros serán actores de doblaje, una mezcla 
extraña. El resto de sonidos serán correctos, con diferentes efectos 
para los poderes de hielo/fuego o la utilización de golpes especiales, 
pero nada destacable. Al igual sucede con la banda sonora, correcta que 
nos irá acompañando por los diferentes niveles con variaciones 
dependiendo de la localización donde se desarrolle la acción.
 
 | 
 | 
 |