| 
 Y si aún asà os parece que el juego lleva poco contenido para 
jugar en solitario, el juego también recupera el clásico modo de 
creación de niveles, en el que podremos crear nuestro parque de skate 
ideal, con unas limitaciones de memoria mucho menos estrictas que en las
 consolas PlayStation originales. Por supuesto, en este modo es donde el
 modo online empieza a enseñar la patita, ya que solo hay algo mejor que
 crear tu parque ideal... compartirlo, para ver que locuras puede hacer 
la gente con tu mapa. Lo que nos lleva a...  
    
   Un multi mejorado, sin olvidar la pantalla partida
  El
 componente multijugador es, sin duda, uno de los puntos que más 
preocupaban en este remake, después de haberse cargado prácticamente el 
sólito toda la reputación de la quinta parte. En primer lugar, he de 
destacar que sÃ, el juego incluye modos multijugador de pantalla 
partida. Dos jugadores podrán jugar a obtener la mayor cantidad de 
puntos en el menor tiempo posible, a llegar a tal puntuación, a 
conseguir un combo muy valioso, el grafiti, donde colorearemos de 
nuestro color las piezas sobre las que hagamos trucos, o mi modo 
preferido, el burro, en el que tendremos diez segundos para hacer un 
truco que de más puntos que el de nuestro adversario. Por supuesto, 
también podremos jugar una sesión de free skate, y jugar sin presiones o
 enseñar a nuestro compañero nuestros combos locos.
  El 
multijugador online es muy similar. Dividido en dos, supuestamente por 
separar a jugadores competitivos de los casuales, el juego se basa en 
soltar a un montón de patinadores en el mismo nivel, y cada pocos 
minutos, retarles a uno de estos modos de juego. A diferencia de lo que 
vimos en Tony Hawk Pro Skater 5, el modo online funciona muy bien, no 
cuesta conectarse con la gente, y es un auténtico pique. Aunque... 
jurarÃa que me he topado con algún que otro tramposo ya online, o eso, 
¡o eran auténticos dioses haciendo combos de más de sesenta trucos 
seguidos!
  Hablando de tramposos, otro detalle que más agradará a 
los jugadores menos duchos es que vuelven los trucos al juego. Hay que 
reconocer que Tony Hawk es una franquicia que se basa mucho en la 
habilidad del jugador, y de hecho el juego se maneja exactamente igual 
que uno de los clásicos, siendo más que probable que si nos pasamos en 
su dÃa alguno de los originales, tardemos pocos segundos en volver a 
estar haciendo combos de más de 100.000 puntos. Pero para llegar a este 
nivel, es obvio que hace falta práctica. Para estos jugadores existe la 
posibilidad de eliminar la necesidad de equilibrio en el grindeo, o 
"aliviar" las restricciones a la hora de clavar un truco. A cambio, no 
podrán subir sus puntuaciones a las clasificaciones online. No es algo 
para todos, pero todos hemos de empezar por algún sitio, ¿no?
  
     
    
   Una remasterización en toda regla
  A
 nivel técnico, es cierto que en estos remakes se juega con ventaja, ya 
que basta con escarbar en Google una de las capturas del juego original y
 compararla con la nueva versión para darse cuenta de la locura en 
gráficos que es el juego. Si dejamos la nostalgia algo de lado, el juego
 destaca por mantener sus sesenta fps constantes, salvo cuando estamos 
jugando en modo pantalla partida, donde serán algo inestables, por no 
decir inalcanzables, a la vez que resulta ser un juego más que decente a
 nivel gráfico.
  
    
 
 | 
 | 
 |