| 
 Por
 cierto, no se me puede pasar comentaros que el juego, como no podÃa ser
 de otra forma, cuenta con un fantástico modo de juego online en el cual
 vernos las caras contra amigos o contra desconocidos, permitiendo 
además que la IA tome el control de aquellos jugadores que aun no se han
 conectado, o que han tenido que marcharse antes de tiempo. Sin duda, 
todo un acierto.  
    
  Técnica: apta para la mayorÃa de equipos
  No
 es ningún secreto, los juegos de estrategia, y mucho más los que son 
por turnos, suelen ser los mejores aliados de los jugones en equipos 
portátiles debido a sus requisitos mÃnimos, normalmente muy por debajo 
de lo que nos piden juegos mucho más rápidos y orientados a la acción. 
En esta ocasión, Gladius requiere de muy poquito para funcionar, siendo 
lo más destacable el tener un procesador de 64 bits, 4 gigas de memoria y
 una tarjeta gráfica compatible con OpenGL 3.3, algo común desde 2010 en
 las gráficas dedicadas, y que viene de serie en los procesadores desde 
prácticamente 2011, por lo que es muy probable que de igual cómo sea 
nuestro equipo y podamos ejecutarlo sin problemas.
  Por lo demás, 
no quisiera dedicar al apartado técnico más que lo estrictamente 
necesario, ya que estamos hablando de un juego de estrategia por turnos 
basado en casillas en el que, prácticamente, los gráficos es lo de 
menos. SÃ, el juego funciona en 3D, y la representación de las unidades 
es muy realista y convincente con respecto a las miniaturas originales, y
 es un lujazo ver en movimiento a nuestras escuadras de marines, o a los
 horrores de Catachan. Además, contaremos con un nivel de zoom bastante 
bueno, que nos permitirá examinar en todo detalle a nuestras unidades en
 sus casillas. Pero también, seamos sinceros. No os esperéis la 
espectacularidad ni de Dawn of War ni de Sanctus Reach. Aqui las 
unidades siguen siendo cosa de una casilla, y los combates son 
relativamente simples a nivel estético.
  Conclusiones
  Warhammer
 40,000 Gladius - Relics of War es un juego algo polarizante en mi 
opinión. Quiero dejar muy claro desde el principio que realmente me ha 
gustado, y se ha ganado un hueco en mi disco duro durante bastante 
tiempo, un derecho que no se ganaron ni el Civilization Beyond Earth ni 
su sexta entrega. Pero no puedo evitar pensar en que esperaba otra cosa.  
    
  Gladius
 es más prácticamente un juego de estrategia por turnos normal y 
corriente, con un poco de decoración en cuestión de creación de unidades
 y desbloqueo de las mismas, que un 4X en condiciones. No es malo, de 
hecho cuanto más lo piensas, más sentido tiene que da igual el género al
 que pertenezca el videojuego, si está basado en el cuadragésimo primer 
milenio, no puede dejar la guerra en segundo plano. Pero aun asÃ...
  En
 definitiva, un juego de estrategia 4X por turnos realmente dificil y 
duro, ideal para fans de la ciencia ficción, y por descontado, del juego
 de tablero de Games Workshop. Ahora... a ver si en el siguiente turno 
puedo terminar de destruir ese monolito necrón...
 
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 9.0
Multijugador: 8.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.0
 | 
 | 
 |