| 
 ¿Hay sigilo?
  No nos habíamos olvidado 
del tercer pilar, supuestamente, del que se sustenta el título en su 
apartado jugable, el sigilo, solo aparece en determinados momentos de la
 aventura y además es, como el resto del título, repetitivo y falto de 
ideas. Simplemente deberemos movernos con cuidado (a veces funcionará 
avanzar a lo loco para dejar enemigos atrás), coger a los desprevenidos 
rebeldes por la espalda para acertarles un golpe mortal con el botón 
“triángulo” en el momento preciso, pues este aparecerá en pantalla y 
parpadeará hasta que el asesinato sigiloso sea posible. En estas 
situaciones ser vistos supone la muerte automática, algo totalmente 
mejorable y que puede desembocar en momentos desesperantes si no se 
dominan estas situaciones. 
    
  Otros detalles
  En lo referente a
 otros aspectos jugables, contaremos con ciertos minijuegos en los que 
deberemos participar para avanzar en el título, como el uso de una 
máquina diseñada por Tesla que usa la energía alterna de Edison para 
funcionar, que sabotea circuitos eléctricos y que funciona usando los 
sticks derecho e izquierdo para atrapar unas bolas en campos concretos. 
En cuanto al segundo, solo se centrará en una ganzúa (ya visto en otros 
títulos) en el que deberemos forzar tres interruptores para abrir la 
puerta. Por último, la escasa duración del título (unas muy escasas 7 
horas de media) llegan en el apogeo de la historia, que termina de forma
 abrupta y repentina, con unos personajes poco desarrollados e historias
 personales inacabadas.
  Conclusión
  The Order 1886 es un 
título de presupuesto AAA que falla en todos los planteamientos que 
intenta a nivel jugable y narrativo, destacando únicamente con su 
excepcional y sobresaliente apartado técnico, artístico y sonoro. El 
exceso de situaciones repetitivas, poco desarrolladas y nula exploración
 repercuten de forma muy negativa en el conjunto del título. Además, la 
experiencia cinematográfica juega a su favor y en contra, pues se abusa 
del exceso de vídeos en determinados momentos que cortan el ritmo del 
título exasperantemente, abusando en situaciones de los QTE. Ready at 
Down ha desaprovechado la oportunidad de realizar un juego sobresaliente
 y que apuntaba grandes maneras… quizá se rediman con una posible 
segunda parte.
  Lo mejor:
  - Apartado técnico, sonoro y artístico sobresaliente. - El doblaje al castellano raya a gran altura. - La historia es atractiva e interesante…
  Lo peor:
  - … pero se desinfla inexplicablemente. - Personajes que podrían haber sido desarrollados profundamente. - Repetitivo desde el principio al final. - Los licántropos están totalmente desaprovechados. - El ritmo es cortado constantemente por vídeos y QTE. - Duración escasa y nulamente rejugable.
 
      
 
Puntuaciones
Gráficos: 9.5
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 6.0
Duración: 4.0
Multijugador: 0.0
Historia: 5.0
TOTAL: 6.5
 | 
 | 
 |