Este
 modo MyClub no es otra cosa que a partir de cero y con un equipo 
mediocre convertir nuestra plantilla en la mejor del campeonato, 
fichando para ello jugadores de renombre o de buen  nivel, que hagan de 
nuestra equipo el mejor de todos. Para ello deberemos de conformar un 
plantel de jugadores que se compenetren entre si y que además se amolden
 a los requisitos del entrenador o director técnico que dispongamos. 
Cada director técnico solo dispondrá de una táctica concreta, teniendo 
que hacer cambios de posición a nuestro gusto en base a esta disposición
 en el campo y acoplar los jugadores a la misma.  Estos entrenadores por
 asà decirlo podrán ser adquiridos tras el previo gasto de GP, que no 
son otra cosa que puntos de experiencia obtenidos en cada partido, o de 
monedas de oro, las cuales en este caso pueden ser adquiridas con micro 
pagos a Konami con dinero real, o bien y mas económico con la 
consecución de objetivos en el campo o en la gestión técnica.
 
    
  Los
 jugadores han de ser fichados en una especie de ruleta de la suerte, 
donde se aglutinan jugadores de más o menos nivel, bien diferenciados en
 colores plata, bronce, oro o negro entre otras tonalidades. A este 
apartado solo se puede acceder con la contratación de un ojeador, que 
puede ser un ojeador de 10 estrellas (lo que nos supondrá un elevadÃsimo
 gasto de GP o monedas) o un ojeador de pocas  estrellas, los cuales 
suelen ser normalmente entregados a cada jugador tras cada partido. 
Indicar que dependiendo del nivel de cada entrenador el ojeador podrá 
ampliar su rango de búsqueda a jugadores de mayor nivel, con lo cual en 
esta rueda, podremos acceder a jugadores de mayor renombre, acorde al 
nivel de nuestro entrenador estrella. En este MyClub y al igual 
que en el Ultimate dispondremos de divisiones para ascender y descender,
 ganando mas experiencia y dinero, para asà conformar el equipo total de
 nuestros sueños, y como en su homónimo  también deberemos de emplear 
experiencia y monedas en asuntos tan nimios como la vitalidad y 
resistencia de los jugadores del plantel, en ampliar o reducir las 
plantillas con despidos y nuevas contrataciones, pudiendo a su vez 
agrandarse la capacidad de cada equipo con nuevos huecos para 
futbolistas y un largo etcétera de nuevas opciones, que si bien parecen 
complicadas en un inicio rápidamente iremos tomándole la medida. Con lo 
poco que hemos podido disfrutar de esta nueva opción jugable si que 
podemos asegurar que puliendo ciertos aspectos estamos ante un serio 
competidor de todo un Ultimate, rey absoluto del género.APARTADO TÉCNICO Y VISUAL  Konami
 comienza su andadura en las consolas de nueva generación con este nuevo
 PES 2015 y para ser sinceros hubiéramos esperado algo más por parte de 
sus creadores. El motor Fox Engine cumple sin grandes alardes y 
suponemos que dará más que hablar en entregas venideras, mejorando 
sensiblemente en aspectos como en las animaciones de cada jugador, en el
 movimiento de balón y la reacción de este ante pases y disparos a 
puerta. Es verdad que el punto fuerte de los PES siempre ha sido la 
calidad en el detalle, y nuevamente podremos observar rostros bien 
definidos y muy fieles a los jugadores reales, lo que echamos en este 
caso en falta es algo mas de naturalidad en las animaciones, un poco mas
 de personalidad que les dote de vida. El nivel de detalle es 
relativamente alto y la complexión fÃsica de cada jugador se va 
asemejando mas al real, eso en cuanto a los jugadores, los estadios y la
 afición también brillan en su  nivel de detalle, aunque la variedad de 
estos sea mas bien reducida ya que las licencias han hecho mucho daño a 
esta saga y en este caso aunque han experimentado una notable mejorÃa, 
gracias en parte a que podremos contar con la liga adelante, o incluso 
la segunda división inglesa, o la copa libertadores en exclusividad,  
tanto en estos estadios como en sus propios equipos aun sigue estando 
muy por detrás del FIFA de EA Sports.
 
  
    VIDEO  
  
 
  Lo bueno es que este 
adelanto tecnológico ha supuesto también una mayor estabilidad en la 
tasa de Frames por segundo (corre a 60 fps), huyendo de los tan temidos 
lags que tanto lastraron a su antecesor. Pudiendo recrearnos en las 
repeticiones, (valga decir que nos han parecido demasiado excesivas, no 
hace falta que para todo nos sea repetida la jugada) pudiendo ser 
disfrutadas con una fluidez inusitada, algo que a priori se ha logrado 
subsanar de su pasada edición. El sonido por fin goza de buena variedad y
 calidad, ahora en los menús de juego, los cuales lucen con un estilismo
 muy parecido a lo que podrÃamos observar un dispositivo móvil con 
Windows 8, podremos disfrutar de buena música y variada, con temas muy 
conocidos y actuales. En el tema de los comentaristas sigo mostrando mi 
predilección por los ofrecidos en esta entrega en detrimento Manolo Lama
 y Paco González en FIFA, Carlos MartÃnez y Julio Maldonado son a mi 
entender mucho mas llevaderos y soportables, es verdad que en muchas 
ocasiones lo narrado concuerda mas bien poco con lo acontecido en el 
terreno de juego, o se le da un énfasis mas elevado de lo que en 
realidad deberÃa de ser, aun asà este es el único simulador de juego en 
donde no suelo anular el sonido del comentarista.