Valve ha anunciado una nueva lÃnea de productos con los que busca reforzar su ecosistema de hardware centrado en el juego para PC. Los tres dispositivos —el nuevo Steam Controller, la nueva Steam Machine y el Steam Frame— comparten la misma filosofÃa que el Steam Deck: ofrecer al jugador la posibilidad de disfrutar de sus tÃtulos de Steam en cualquier lugar y con cualquier formato.
Un Steam Controller diseñado para todo tipo de juegos
El nuevo Steam Controller está pensado para jugar a cualquier tÃtulo disponible en Steam, incluidos aquellos que no fueron creados para mando. Mantiene las señas de identidad de Valve, como los trackpads, el giroscopio y los botones traseros programables, pero incorpora una serie de mejoras técnicas que elevan la experiencia.
Entre ellas destacan los sticks magnéticos de nueva generación, diseñados para mejorar la precisión y evitar el desgaste con el tiempo, y los sensores táctiles capacitivos integrados tanto en los sticks como en la parte posterior. Estos sensores permiten un sistema de punterÃa asistida por giroscopio, que facilita el control de cámara en juegos de disparos y aventuras.
El mando cuenta con una baterÃa de iones de litio recargable con una autonomÃa superior a las 35 horas y se acompaña del Puck, un accesorio que combina adaptador inalámbrico y cargador magnético. La conexión puede realizarse por Bluetooth o por cable, y el dispositivo es compatible con PC, Mac, Steam Deck y la nueva Steam Machine.
Steam Machine: rendimiento de sobremesa en un formato compacto
Valve ha presentado también la nueva Steam Machine, un ordenador de alto rendimiento diseñado para el salón. Combina potencia, silencio y tamaño reducido en un equipo pensado para ejecutar juegos de PC en resolución 4K.
En su interior alberga un procesador AMD semipersonalizado de arquitectura Zen 4, con seis núcleos y doce hilos capaces de alcanzar hasta 4,8 GHz y un TDP de 30 W. La parte gráfica corre a cargo de una GPU AMD RDNA 3 semipersonalizada con 28 unidades de cómputo y una frecuencia sostenida de 2,45 GHz, con un TDP de 110 W.
El sistema integra 16 GB de memoria DDR5 junto con 8 GB de VRAM GDDR6, lo que permite manejar resoluciones altas con total fluidez. Se ofrecerán dos configuraciones de almacenamiento, con SSD NVMe de 512 GB o 2 TB, ampliables mediante tarjeta microSD.
En conectividad, la Steam Machine incluye Wi-Fi 6E (2×2), Bluetooth 5.3, un adaptador inalámbrico integrado de 2,4 GHz para el Steam Controller y múltiples puertos: DisplayPort 1.4 (hasta 4K a 240 Hz o 8K a 60 Hz), HDMI 2.0 (4K a 120 Hz), dos USB-A 3.2 frontales, dos USB-A 2.0 traseros y un USB-C 3.2 adicional. También dispone de Ethernet gigabit y un sistema de iluminación LED RGB personalizable.
Todo este hardware se integra en una carcasa de apenas 152 mm de alto, 162 mm de largo y 156 mm de ancho, con un peso de 2,6 kg. El equipo ejecuta SteamOS 3, basado en Arch Linux, con entorno de escritorio KDE Plasma y una interfaz optimizada para televisores.
La Steam Machine está diseñada para funcionar de forma inmediata con el nuevo Steam Controller y permite transmitir juegos a otros dispositivos mediante Steam Link, convirtiéndose en el núcleo del ecosistema doméstico de Valve.
Steam Frame: la realidad virtual se vuelve independiente
El tercer anuncio es el Steam Frame, un casco de realidad virtual de nueva generación que busca ofrecer libertad total. El dispositivo es inalámbrico, ligero y completamente autónomo, ya que puede ejecutar juegos sin necesidad de un PC anfitrión.
El visor está impulsado por un procesador Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nm con arquitectura ARM64 y dispone de 16 GB de RAM LPDDR5X unificada. Se comercializará en versiones de 256 GB y 1 TB de almacenamiento UFS, ampliables mediante tarjeta microSD.
La pantalla es un panel LCD de 2160 × 2160 por ojo, con una frecuencia de 72 a 144 Hz y lentes Pancake personalizadas que ofrecen un campo de visión de hasta 110 grados. La distancia interpupilar se puede ajustar entre 60 y 70 mm, lo que mejora la comodidad visual.
Para el seguimiento, el Steam Frame emplea cuatro cámaras monocromas exteriores y dos interiores que rastrean los ojos del jugador, lo que permite renderizado foveado, centrando la máxima resolución allà donde se dirige la mirada. También dispone de iluminadores infrarrojos para funcionar en entornos de baja luminosidad.
En cuanto a conectividad, el dispositivo es compatible con Wi-Fi 7 (2×2), incorpora receptores dobles para transmitir simultáneamente en 5 y 6 GHz, e incluye un adaptador Wi-Fi 6E en la caja para conexión directa de baja latencia con el PC. Ofrece además Bluetooth 5.3 y un puerto USB-C 2.0 para carga y transferencia de datos a 45 W.
El audio se integra en la propia correa modular, con altavoces dobles por oÃdo y micrófonos estéreo, y alberga una baterÃa de 21,6 Wh que proporciona varias horas de autonomÃa. El conjunto pesa 440 gramos con la correa, que incluye una baterÃa adicional para equilibrar el peso.
Al igual que el resto de la gama, el visor ejecuta SteamOS 3 con entorno KDE Plasma y puede utilizarse tanto para experiencias VR como para juegos tradicionales en modo escritorio.
Un ecosistema unificado
Los tres dispositivos comparten un mismo objetivo: ofrecer más formas de disfrutar los juegos de PC dentro de un ecosistema abierto y cohesionado. La combinación del nuevo mando, la Steam Machine y el Steam Frame refuerza la estrategia de Valve de extender Steam más allá del ordenador tradicional, permitiendo jugar en el salón, en modo portátil o en realidad virtual con la misma biblioteca y las mismas funciones.
Valve ha confirmado que los tres productos estarán disponibles a comienzos de 2026, consolidando asà una nueva etapa en la expansión de su hardware y marcando un paso importante en la convergencia entre el PC de sobremesa y la experiencia inmersiva.