| 
 Desde
 la sección atributos podemos aparte de ver las estadÃsticas de ambos 
personajes (cambiando entre ellos con RT/R2), podremos equipar dos armas
 y dos artefactos a cada personaje, estos no cambian nada en el apartado
 visual pero si lo harán en las estadÃsticas y algunos darán extras, ya 
sea de exp, ataque, defensa o regeneración entre otros. Aquà también es 
donde podremos equipar los botones de ataque teniendo 4 botones en 3 
acciones diferentes: Neutral (el personaje quieto), Combo (el personaje 
en movimiento) o En el aire (no hace falta que lo diga, ¿verdad?)  
    
  La
 sección habilidades no estará disponible hasta que lleguemos al Arcane,
 tras donde un pequeño tutorial nos dejaran libertad para usarlo. Aunque
 los personajes comparten ciertos elementos como el nivel, la 
experiencia, y las barras de magia y ataque, cada uno tiene su propia 
vida y su propio árbol de habilidades el cual podremos ir desarrollando 
según subamos niveles, como en todo buen juego RPG tendremos tanto 
habilidades activas, como pasivas. El apartado objetos podremos ver 
todos los objetos que tengamos, podremos separarlos por tipo de objetos,
 usarlos y equiparlos en los botones analógicos para su acceso rápido.
  En
 memorias podremos ver todos los objetos de información que vayamos 
consiguiendo, desde la historia de Ergo, hasta fichas de los personajes,
 o tutoriales. Lo más importante de este apartado es el apartado 
Mensajeros, donde podremos ver los fragmentos de memoria que tenemos de 
cada mensajero. Por lo visto hay 5 mensajeros con 5 fragmentos o 
capÃtulos cada uno. Esta información es importante ya que en ella 
encontraremos ciertas claves para resolver algunos de los puzles del 
juego. Por último, mapas no tiene más misterio que eso, los mapas del 
juego.
  Apartado Técnico
  Los gráficos, no me voy a meter 
mucho con esto, por una clara razón, es un juego indie y han usado el 
motor grafico que se les a proporcionado (Unity), teniendo en cuenta que
 el juego está realizado por 3 personas es un trabajo tremendo y me 
quito el sombrero ante ellos, ya que el tÃtulo va estable en todo 
momento sin caÃdas de frames ni ralentÃes ni fallos de textura, aun asà 
se podrÃa pasar por desfasado por este aspecto. Algo que me ha gustado 
mucho es que cada zona es diferente, no "reciclan" como otros juegos, si
 no que cada zona tiene su personalidad, iremos por una frÃa y lúgubre 
mansión como por un colorido campo o por ruinas de templos. El diseño de
 escenarios y tanto de los personajes como los enemigos es precioso, con
 un toque japonés a lo manga de esos que me gustan a mÃ.  
    
  Por otro
 lado, negativo para mà al menos, las voces, si, el doblaje inglés es 
soberbio, me encanta, las voces están de maravilla y cada una tiene su 
carisma y su personalidad, es un doblaje excelente, pero me hubiera 
gustado que ya que el producto es 90% español, que lo hubiera sido al 
100%, pero bueno, se les perdona porque el audio es impecable y para 
quien se le resista el inglés viene subtitulado, tanto en español, como 
el francés o en inglés. La banda sonora corre a cargo de SonoTrigger, un
 estudio valenciano, que ha sabido darle un alma al juego, ya que como 
todos sabemos, las melodÃas y canciones son muy importantes. Ésta le da 
mucha vida a Anima. 
  
 
 | 
 | 
 |