| 
 La ceremonia de entrega de premios? Sorprendidos?!
  Todos
 los años, la gala de entrega de los premios nacionales del videojuego 
es presentada por un famoso que poco tiene que ver con el sector. Todos 
los años, los asistentes soportamos bromas tontorronas y previsibles del
 tipo: que si los juegos son muy caros y mejor piratearlos, que si el 
moreno informático, que donde tienen las mujeres su puerto usb... Todos 
lo años, el conductor de la gala se queja de si cobra poco, que le han 
engañado, de que se pensaba otra cosa...
  Ese año el encargado de 
emitir esas mismas frases ha sido Florentino Fernandez, que desde su 
bautismo en el  rio Mississippi y lucirse después en el “Informal” no ha
 recuperado su “mojo”. Desde que supimos de su presencia en la gala nos 
esperamos lo peor “otra vez no!” pensábamos. Sin embargo, y contra todo 
pronostico, nos llevamos la grata fue la sorpresa de encontrarnos con un
 Florentino mas natural que de costumbre, relajado y con un repertorio 
de chistes socarrones que nos despertó la carcajada mas de una vez.
  Otra
 gran sorpresa fueron los premiados indies quienes, pese a la 
apabullante presencia de los “Castlevanias” de MercurySteam en la 
mayoría de las nominaciones, se ganaron el mayor peso de las pulgas. 
Estos fueron los resultados:
  - Mejor Dirección Artística: Los Ríos de Alice (Delirium Studios) - Mejor Música y Sonido: Los Ríos de Alice (Delirium Studios) - Mejor Tecnología: Castlevania: Lords of Shadow 2 (MercurySteam Entertainment) - Mejor Juego para Smartphone/Tablet: Asphalt 8 Airbone (Gameloft Barcelona) - Mejor Juego de PC: Full Mojo Rampage (Over the Top Games) - Mejor Juego de Consola: Castlevania: Lords of Shadow 2 (MercurySteam Entertainment) - Mejor Juego de Navegador: Diamond Digger Saga (King) - Mejor Juego Debut: Gods Will Be Watching (Deconstructeam) - Mejor Juego Universitario: Path of Shadows (IDEC-UPF) - Premio del Público: Despicable Me Minion Rush (Gameloft Barcelona) - PREMIO FICOD Innovación: Social Point - Premio Homenaje: María Jesús López  
   
       
       
    Los premiados perdiendo
la compostura y emitiendo sonidos prehistóricos al unísono.  
    
  Va siendo hora de pagar la cuenta y volver al trabajo.
  Aunque
 conserva algunos defectos, Gamelab sigue siendo hoy por hoy una cita 
ineludible para el desarrollador de videojuegos. La prueba del esfuerzo 
de sus organizadores que se superan cada año y que logran materializar 
en solo tres días. Intensos días repletos de experiencias, encuentros 
con profesionales de dentro y de fuera, y sobretodo mucha pasión por los
 videojuegos. 
  Muy difícil es hallar un lugar en el que todos 
hablamos el mismo idioma, y en el que todos buscamos lo mismo: aprender y
 divertirnos. Un caldo de cultivo para nuevos desarrolladores, un campo 
de reclutamiento para las empresas y una arena de entrenamiento para los
 que ya suman unos años en el sector.
  Muchas gracias a la 
academia, a Iván Lobo y a sus “esbirros” por servirnos otro sabroso 
Gamelab. Esperamos que el año que viene podamos disfrutar de otra ración
 de lo mismo o, a ser posible, un poquito mejor.
  Gracias también a
 Mario, Alejandro, Hernán, Mirella, Joan, Carlos, Agus e Inés por 
ofrecerme su compañía y sus comentarios, los cuales han inspirado este 
artículo. Fotografías de Inés Valencia http://www.inesvalencia.com  
      
     
  Las pulgas. Pocos saben
es que son las criaturas con el pene mas desproporcionado del
planeta.  
    
 
 |