| 
 Sin embargo, pese a que en este apartado tenemos la sensación de
 un trabajo notable, nos queda la duda de si podrÃa haber lucido aún 
mejor de no haber tomado el mismo motor de un juego anterior. Y por 
supuesto hay que tener en cuenta que probablemente el juego no es tan 
bruto gráficamente para ofrecer una gran cantidad de imágenes por 
segundo, con el fin de premiar la jugabilidad sobre la potencia.   
    
  Apartado Sonoro
  Uno
 de las notas más positivas las da la banda sonora del videojuego, sin 
duda, una de las mejores de los últimos años en un juego de este estilo,
 muy del estilo de los superhéroes y que parece completamente realizada 
para una pelÃcula basada en cualquiera de ellos. Además, la historia 
cuenta con diferentes canciones inspiradas para cada personaje, 
mostrando que se ha cuidado hasta el más mÃnimo de los detalles en lo 
referente a la música. En cuanto a las voces de los protagonistas, el 
juego ha llegado con las mismas en inglés en una gran adaptación, pero 
echamos de menos que el juego haya contando con un doblaje a la altura 
del original en castellano. Y es que aunque el mismo cuenta con 
subtÃtulos en nuestro idioma, en las batallas estos no aparecen. 
  En
 cuanto a los efectos de sonido, hay una gran variedad de ellos. Desde 
la explosión de los objetos del escenario, a la posibilidad de que se 
derrumbe parte del mismo y el uso de los mismos para acabar con los 
enemigos. Y aunque solo sea para acompañar a los gritos de los 
personajes al pelear, todo cumple con su cometido y están muy bien 
ejecutados. En resumen, el sonido de Injustice: Gods Among Us cumple con
 su cometido de forma satisfactoria, aunque no poder disfrutar de voces 
en castellano y de subtÃtulos en los combates hará que muchos 
aficionados se pierdas frases muy interesantes entre los personajes, 
sobre todo en los momentos de confrontaciones especiales. Y es que hay 
muchos grandes momentos, como las tÃpicas conversaciones del Joker 
contra los demás, por poner solo un ejemplo.
  Modo Historia
  El
 principal modo de juego del tÃtulo se presenta ante nosotros con el 
argumento anteriormente contado en la introducción, ofreciéndoos unas 
secuencias cinemáticas muy bien realizadas con el motor del juego. La 
historia, contada mediante ellas, nos permitirá tomar acción cuando 
tomemos el control de los diferentes personajes para luchar. Asà siempre
 manejaremos a un personaje indicado en diferentes partes de la 
historia, empezando por Batman, con el que disputaremos un par de 
combates hasta llegar al siguiente objetivo, enlazando con algunos mini 
juegos entre combates y secuencias. El mayor problema del modo historia 
es que nos queda la sensación de que podrÃa haber dado mucho más de sÃ, 
ser más grande, más ambicioso y aprovechar mejor a todo el elenco de 
personajes que se ha incluido en el tÃtulo, aunque fuera dándonos la 
posibilidad de jugar siendo los malos.   
    
  Y es que, como ya 
comentamos, la historia podremos completarla en apenas unas cinco horas 
de juego, sin ofrecer nada que nos ofrezca rejugarla, más allá de que 
queramos completar la historia otra vez o ver los vÃdeos, que también 
estarán disponibles en la sección de archivos. Asà nos queda la 
sensación de estar ante un juego corto, que nada más lejos de la 
realidad, aún debe ofrecer mucho más con otros modos para un jugador y 
multijugador. Sin embargo, para aquellos que disfrutan de los juegos de 
lucha por el modo historia, les sabrá a muy poco, algo que juega en su 
contra en gran medida. 
 
 | 
 | 
 |