| 
 Dispondremos, como en el anterior Crysis y 
otros juegos del género, de un sistema de experiencia y niveles. 
Realizar muertes, ganar partidas o completando desafíos, ya sea de los 
que vienen en el juego, o de los desafíos “especiales” que tendremos que
 aceptar y cumplir en un limitado número de intentos, son las formas de 
ganar experiencia y subir de nivel. En cada nivel que ascendamos se nos 
desbloquearán nuevas ventajas, nuevas armas y accesorios o chapas de 
indentificación personal.   
     
     
  Tendremos a nuestra disposición varios
 modos de juego. Los clásicos deathmatch, deathmatch por equipos, en los
 que sólo importa matar, los modos por objetivos como punto de impacto o
 lanzas, en los cuales deberemos mantener el dominio de las posiciones 
marcadas en el mapa, el conocido captura el relé, siendo similar al 
captura la bandera de toda la vida o extracción, el el cual deberemos 
colaborar con nuestros compañeros para hacernos con el objeto designado y
 llevarlo al punto de extracción. Hay otros modos de juego disponibles 
como cazador en el que habrá una persona que ejercerá de depredador de 
los operarios de Cell haciendo uso de parte de las ventajas del 
camuflaje y de un temible arco. El operario de Cell que sea eliminado 
pasará a formar parte de los cazadores. 
  La acción transcurrirá 
en hasta 12 mapas distintos ambientados en las ruinas de Nueva York, 
como no podía ser de otra forma. Podremos interactuar con ciertas partes
 del escenario arrancando objetos para lanzarlas a nuestros enemigos, 
patadas a objetos más pesados, abrir puertas pero, lo realmente 
interesante, es poder recoger armamento de cadáveres alienígenas, 
imposibles de conseguir de otra forma, manejar las temibles 
ametralladoras del calibre .50 de los VTOL´s y algún que otro “mecha” 
que aparecerá durante la partida también podremos manejarlos, para 
desequilibrar la balanza a favor de nuestro equipo.
  Aspecto técnico y jugable
  Al
 principio remarcábamos que uno de los puntos más fuertes de la 
franquicia era, sin lugar a dudas, su potentísimo aspecto gráfico, 
gracias al uso del CryEngine 3. Aunque la versión para compatibles es 
superior en todos los aspectos a las versiones de consola, estas no son 
precisamente cojas. Crysis 3 hace gala de un entorno muy detallado, 
explosiones geniales, gran recreación de entorno y personajes, genial 
sistema de partículas, todo ello movido con gran suavidad. Aunque 
gráficamente sea muy bueno, tiene sus peros. Determinados fallos 
gráficos como popping o clipping hacen también acto de aparición, para 
ensombrecer, aunque no de manera notable, el gran trabajo gráfico. En 
ciertos escenarios, los dientes de sierra son más que notables, haciendo
 que el entorno se vea un tanto extraño.  
      
  En lo que respecta al 
sonido todo está cuidado al más mínimo detalle. Voces dobladas al 
castellano de gran calidad, disparos, enemigos hablando entre ellos, e 
incluso escucharemos en los momentos de más calma pájaros piar, como si 
estuviéramos en el mismísimo Amazonas. El sonido nos puede ayudar, y 
mucho, a lo largo de la historia ya que gracias al gran trabajo 
realizado, nos podrá dar una idea de en qué dirección se encuentran los 
enemigos o su lejanía. Destacar, como punto negro, la pérdida del audio 
en algunas ocasiones durante el multijugador. 
 
 | 
 | 
 |