| 
 Las 
misiones de historia principal si son algo más complejas y rebuscadas, 
obligándonos la mayorÃa de ellas a entrar en interiores, que nos 
llevarán por laboratorios de Oscorp o las propias cloacas, en las cuales
 deberemos enfrentarnos a seres humanos mutados por el nuevo virus 
creado por la corporación. Siguiendo la estela vista por las últimas 
entregas de Batman, en la mayorÃa de escenarios interiores deberemos 
usar el sigilo para conseguir acabar con los enemigos, porque serÃa un 
suicidio enfrentarse a enemigos armados, ya sean matones a sueldo o 
robots que acabarÃan con nosotros en cuestión de segundos con su amplio 
repertorio de fuego.  
     
  Los poderes: nuestra gran responsabilidad
  A
 la hora de usar nuestros poderes para enfrentarnos a los enemigos, 
destaca el uso del Web Rush, un sistema de pulsación de un botón con el 
que realizaremos acciones automáticas. Esto no solo se aplica al sistema
 de batalla, si no que estará implementado también con el fin de 
desplazarnos por la ciudad o realizar acciones como introducirnos en los
 conductos de ventilación o activar ordenadores. De simple uso y fácil, 
en las batallas nos servirá para acercarnos a los enemigos rápidamente y
 ejecutar combos. En las batallas, usaremos nuestra fuerza para acabar 
con los enemigos a golpes, ejecutando combos, al mas puro estilo Batman,
 del que bebe muchas cosas. 
  Asà por ejemplo, realizaremos 
contras para acabar con nuestros enemigos a la vez que un indicador nos 
muestra los combos que hemos realizado, con el fin de ejecutar un 
movimiento especial cuando lleguemos a un número determinado (que iremos
 mejorando a través de las mejores del personaje). Y la jugabilidad en 
los combates es esa, prácticamente nada nuevo que no hayamos visto ya, 
un sistema simple pero que a la vez nos permite enfrentarnos a varios 
enemigos a la vez sin perder el control de la batalla, pese a que la 
cámara sea uno de los grandes problemas del tÃtulo. No solo nos 
molestará a la hora de acabar con los enemigos, incluso será molesta 
cuando estemos pegados a la pared y siendo sigilosos o incluso en el 
desplazamiento por la ciudad. 
  Sistema de mejoras
  A 
destacar, que aunque en otros juegos del personaje también hay un 
sistema de mejoras que nos permite conseguir nuevos poderes, en esta 
ocasión el propio Peter subirá de nivel mientras vayamos consiguiendo 
experiencia por completar misiones, tanto principales como secundarias o
 por derrotar enemigos. Este sistema de mejoras nos permite mejorar las 
habilidades de Spider-Man, en el sentido de conseguir mayor fuerza y 
habilidades. Otro sistema de mejoras nos ofrecerá conseguir las mejoras 
tecnológicas, que mejoran nuestro sistema de redes y la capacidad de 
resistencia de nuestro traje, tanto a las balas y otras especialidades 
de los enemigos. 
    
   Conclusiones
  The Amazing Spider-Man 
recoge la formula ya vista en las anteriores entregas de la saga y la 
mejora en algunos casos, pero también falla en otros. No termina de ser 
un juego perfecto en todos los sentidos, pues peca de continuista y poco
 novedoso, repitiendo misiones y copiando ideas de otros tÃtulos sin 
implementarlas del todo bien, el juego no llega a ser un reto en cuanto a
 dificultad se refiere, además de quedarse corto. Podremos completar la 
historia en apenas 7 horas si vamos directamente a completarla, 
doblándose la duración si queremos hacer las secundarias. Solo 
recomendado para los fans del personaje y los que disfrutaran de la 
pelÃcula. 
  Lo mejor:
  - Manejar a Spider-Man y sus superpoderes - La historia, al nivel de la pelÃcula - Las misiones secundarias expanden el juego…
  Lo peor:
  - … porque la historia solo dura 7 horas - La cámara, un problema mayúsculo en todas las situaciones - Fácil y continuista, aprovecha demasiadas ideas de otros juegos 
 
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 7.5
Jugabilidad: 7.0
Duración: 6.0
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 7.6
 | 
 | 
 |