| 
 Apartado Sonoro   
Catherine es lo que es sin duda alguna gracias a su gran banda sonora de
 calidad, compuesta por el mismo que ha trabajado en la saga Persona 
tantos años, Shoji Meguro. Su trabajo se ve completamente recalcado y 
dividido en el juego: por una parte nos encontraremos con la música 
ambiente que sonará constantemente en el bar. Y por otro, nos 
encontramos con pistas completamente personalizadas de canciones 
antiguas para la resolución de alguno de los diferentes puzles, lo que 
por momentos nos agobiará a la hora de encontrar un camino que no vemos a
 simple vista o si se nos echa el tiempo encima.   
     
  En cuanto al doblaje del juego, el tÃtulo nos ha llegado con voces en 
inglés y subtÃtulos en castellano. Teniendo en cuenta las 
caracterÃsticas del tÃtulo y lo raro que es verlo por aquÃ, es sin duda 
de agradecer que Deep Silver y Koch Media hayan traducido los textos a 
nuestro idioma, pese a que tanto el doblaje japonés como el inglés 
cumplen muy bien con su cometido y se nota el gran trabajo que hay 
detrás del tÃtulo en todos sus apartados. Como en los gráficos, queda 
bien claro desde el primer momento que la compañÃa ha querido mostrar 
una presentación perfecta del tÃtulo, por lo que hay que aplaudir 
también el gran trabajo de doblaje con un reparto de actores muy variado
 y creÃble.     De dÃa una vida con altibajos   
Pese a que el juego comienza en medio de una pesadilla, preferimos 
empezar hablando de los momentos diurnos del tÃtulo. Estos suelen estar 
divididos en segmentos concretos de vÃdeo, en el que Vincent se levanta 
por la mañana después de sus terribles pesadillas. Normalmente, después 
de esto, somos testigos de unas escenas de vÃdeo que nos enseñarán desde
 mañanas junto a Katherine en una dulcerÃa, a hablar con nuestro 
compañero Orlando en el trabajo (dentro de los baños) o también tomando 
un almuerzo en el tÃpico restaurante de sushi. Normalmente, en estas 
secuencias de vÃdeo hay un tema central que influirá diferentes tipos de
 temores en Vincent, temores que posteriormente se trasladarán a las 
pesadillas en forma de enemigo final.    
Posteriormente y después de los anteriores sucesos, Vincent estará junto
 a sus compañeros en el bar Stray Sheep, empezando aquà las opciones del
 jugador a ser mas amplias. Desde conversar con nuestros compañeros de 
mesa hasta a poder tomar unos tragos del alcohol disponible en el bar: 
podremos tomar una Cerveza, un Cubata, un Sake o un Whisky, lo que 
afectará a nuestra rapidez en las pesadillas (mientras más borrachos 
estemos, más rápidos seremos a la hora de desplazarnos por las noches). Y
 si nos levantamos de la mesa, podremos hablar con los demás clientes 
del bar, incluso con la camarera Erica y el jefe, conocido como tal. 
También estarán disponibles una gramola (en la que podremos elegir la 
música del bar) y el juego de Rapunzel, igual que las pesadillas pero 
con una estética arcade.  
     
  Es importante añadir que podremos crear una relación con los demás 
personajes que visiten el bar, por lo que hay que estar atento a las 
noches que estemos allÃ, por si aparece alguno con el que no hayamos 
hablado todavÃa. Dependiendo de nuestras respuestas hacia ellos, 
podremos crear una relación estable y normal de compañeros e incluso 
decidir si siguen vivos, pues casi desde el comienzo del tÃtulo queda 
muy claro que tanto ellos como Vincent están sufriendo la misma serie de
 pesadillas que amenazan con acabar con su vida. Por lo tanto, el 
jugador deberá cuidar muy bien a estos compañeros de bar y pesadillas, 
si no quiere acabar prácticamente solo en el bar y en el mundo nocturno.   
 
 | 
 | 
 |