| 
 Y, qué queréis que os diga. Como jugador que ha perdido 
demasiadas horas de sueño desde el invento de los logros en la Xbox 360,
 ya que la listas de objetivos a completar y rellenar parece que es algo
 que hace clic en mi cabeza, me he enganchado irremediablemente a este 
nuevo ritmo. En definitiva, sigue siendo la misma experiencia que en 
juegos anteriores, pero el poder contar con un ritmo más a nuestro 
gusto, y sobre todo, una motivación para llegar más allá... se nota 
mucho.  
    
   La técnica habitual
  A nivel técnico, quizás ya 
lleve demasiados tÃtulos jugados de esta saga, pero os reconozco que es 
exactamente lo que esperaba de él, ni más, ni menos. Mel Kishida vuelve a
 encargarse del diseño de personajes, manteniendo la sintonÃa con su 
propio estilo de la trilogÃa Arland, pero aprovechando el nuevo toque ya
 que nos demostró en Blue Reflection. El mundo de Arland combina tanto 
parajes y ciudades ya conocidas que pasan por un más que notorio lavado 
de cara para esta generación de consolas, como nuevos entornos para 
darle a Lulua su propio viaje de camino a la adultez. Todo con colores 
pastel, entornos de ensueño, y monstruos que, salvo contadas 
excepciones, anteponen la fantasÃa de la saga Atelier a causar auténtico
 temor.
  El motor gráfico, pese a todo, renquea. Y os reconozco 
que, al igual que entregas anteriores, no es algo agradable. En una 
consola como es la PS4, donde hemos visto funcionar perfectamente cosas 
como God of War o Resident Evil 2, no se termina de explicar que un 
juego asà pueda resultar demasiado para nuestra consola. En fin, al 
menos, la ralentizaciones no son ni tan frecuentes ni tan brutales como 
para que supongan en ningún momento una molestia real. Sólo se queda en 
algo incomprensible.
  Conclusiones
  Atelier Lulua: The Scion
 of Arland es, a la vez, un viaje nostálgico y una renovación en una 
saga que ya tiene a su espalda más de veinte tÃtulos. La vuelta a los 
escenarios y personajes ya conocidos supone toda una motivación para 
jugar, y su adictivo sistema de objetivos nos incitará a jugar cada vez 
más y más. ¿Pero esto significa que el juego no sea apropiado para un 
recién llegado? ¡En absoluto! Si bien es obvio que el juego se disfruta 
más al reconocer a unos y otros, o ver hasta dónde han llegado, Atelier 
Lulua no parece en ningún momento ser un "pegote" vacÃo de contenido, 
incomprensible para un recién llegado. Y menos mal, porque hubiera sido 
bastante feo que la chica hubiera sido un personaje secundario en su 
propia historia...
  En definitiva, recomendado a los fans de las 
historias monas, de los diseños anime, y sobre todo, para quienes 
busquen una experiencia sin violencia y alejado de la competitividad de 
otros tÃtulos y géneros. La única pena es que el juego está 
completamente en inglés, por lo que los más pequeños no podrán jugarlo 
sin algo de ayuda.
  
     
     
 
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 8.0
 | 
 | 
 |