| 
 La banda sonora no podÃa ser menos, de hecho para ella han 
contando con grandes personalidades del sector; Yuzo Koshiro (Streets of
 Rage), Takeshi Yanagawa (Shenmue), Michiru Yamane (Castlevania), Haruka
 Shimotsuki (Atelier), Keiki Kobayashi (Ace Combat) y Motoi Sakuraba 
(Tales of). Cada uno de ellos aportando su granito de arena y siempre 
acorde con la situación o estética que tengamos en pantalla. En cuanto 
al resto del apartado los efectos muy correctos y los textos localizados
 en castellano, aunque algún pequeño gazapillo sin importancia leeremos.  
     
     
  Conclusión
  Monster
 Boy and the Cursed Kingdom es un gran tÃtulo, un plataformas de corte 
clásico bastante completo. El apartado audivisual se ha cuidado 
muchÃsimo, se nota en cada momento que estemos jugando. Tiene una amplia
 jugabilidad en la que comenzando de lo más básico, iremos desbloqueando
 habilidades y movimientos, abriéndonos más posibilidades de exploración
 en zonas que ya habÃamos superado. De esta manera tendremos una 
evolución constante, aportando más diversidad y entretenimiento. Eso sÃ,
 tendremos un buen puñado de horas aseguradas. Desde luego el trabajo 
realizado nos ha encantado.   Lo mejor
  - MagnÃfico apartado audiovisual. - El uso progresivo de las transformaciones. - Una duración bastante elevada sin caer en la monotonÃa. - Gran mezcla de plataformas clásico con exploración.
  Lo peor
  - En contadas ocasiones notaremos repetición de situaciones. - Algunos puzles falta un poco más elaboración.  
     
 
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.7
 | 
 | 
 |