| 
 Indicar que hay dos temas que han sido eliminados, según una 
breve nota que aparece en el propio juego ha sido por tema de derechos 
de terceros. Extraño y curioso que no tengan antes de publicar un tÃtulo
 musical todos éstos bien al dÃa y licenciados, al menos deberÃan haber 
añadido en compensación algún otro gratuito pero no es asÃ. Las 
canciones que ya no disfrutaremos son "Dame Tu Cosita"de El Chombo ft. 
Cutty Ranks y "Nice for What" de Drake.  
    
  Bailar, bailar, bailar... y en muchas plataformas
  Just
 Dance no tiene mucha complicación en cuanto a mecánica, además desde 
hace tiempo Ubisoft lo ha simplificado mucho. Es tan sencillo como ir 
imitando la coreografÃa del bailarÃn que sale en la pantalla, eso sÃ, 
habrá diferentes maneras de hacerlo según en la plataforma donde lo 
juguemos. En el caso de Xbox (360 y One) la mejor opción que siempre 
recomendamos en Kinect, aunque el periférico a pasado a mejor vida 
oficialmente, si lo tienes, úsalo es la mejor manera de introducirte de 
lleno en el baile. En plataformas antigüas de Nintendo (Wii y Wii U) 
direcamente se usan los mandos de movimiento, mientras que en Nintendo 
Switch directamente son los Joy-Con los que servirán como guÃa de baile.
 Por último en la versión de PlayStation 4 y Xbox One deberemos de 
conectar un dispositivo móvil (smartphone o tablet), descargarnos la 
aplicación gratuita, después tener máquina y terminal en la misma red 
wifi.
  Ya habéis visto que son muchas las maneras de disfrutar de 
Just Dance 2019, se agredece esta posibilida de emplear nuestro propio 
teléfono pero si buscamos hacerlo lo mejor posible hay que tener 
paciencia. La calibración o cómo detecta el movimiento a veces nos da 
por pensar que es aleatorio o como le da la gana. Si son partidas para 
pasar el rato con familiares y amigos estupendo. Por el contrario, 
buscas seriedad, la única opción que te lo puede aportar es Kinect. Eso 
sÃ, después de un tiempo vas aprendiendo a cómo mover el terminal 
mientras estás sentado tan tranquilo en el sofá.
  En cuánto a los 
modos de juego tenemos las canciones en solitarios, diferentes playlist 
con un conjunto de temas ya sea por ritmo o temáticas. Pero quizás lo 
más destacable es el modo World Dance Floor, no disponible en todas las 
plataformas y muy enfocado al online. Nos enfrentaremos a jugadores de 
todo el mundo, incluyendo la posibilidad de hacerlo de consolas 
diferentes. Será algo constante e irán pasando canción tras canción, 
antes se llevará una votación entre dos y la preferida será la que 
bailemos. También habrá batallas de equipo rojo contra azul y pequeñas 
variaciones que se agradecen.  
    
  Por último mencionar dos opciones o
 modalidades que también están incluidas. Kids, enfocada a los más 
pequeños de la casa y también torpes. Son las variaciones de algunos 
temas mucho más sencillos y accesibles. Y la opción Sweat, aunque lo 
hayan puesto como modo, realmente es una caracterÃsticas que se puede 
dejar activa para todo el juego que lo que hace es ir midiento las 
calorÃas que vamos quemando, que sea real o no es diferente por lo que 
mencionamos anteriormente, mover un brazo con un teléfono sujetado no es
 lo mismo que tenérselo que currar con todo el cuerpo. Nos han faltado 
más opciones o modos de juego, quedánsose descafeÃnado sin dar mucha más
 opciones al jugador. Han ido a por lo práctico y sencillo, que con 
tanto años a sus espaldas, pues oye... haz más cosas, no un clónico. 
 
 | 
 | 
 |