Super Engine GT Turbo SPEC

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
5.0
Super Engine GT Turbo SPEC 10 TodoJuegos
Publicado el 23-07-2025 a las 22:50 Página 1 de 2   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

Un homenaje al arcade de la vieja escuela que termina gripando el motor.

El género de las carreras arcade es uno de los más puros y satisfactorios que existen. No necesita de complejas físicas ni de cientos de parámetros que ajustar; solo pide velocidad, reflejos y esa sensación indescriptible de adelantar a un rival en la última curva. Con esa premisa en mente, el desarrollador Josep Monzonis Hernandez, junto al distribuidor Eastasiasoft Limited, nos trae Super Engine GT Turbo SPEC, un título que, a primera vista, parece una carta de amor a esa época dorada, gracias a un apartado visual con cel-shading que entra por los ojos. Sin embargo, y como suele pasar a menudo, una carrocería espectacular no siempre esconde un motor fiable, y este juego, por desgracia, tiene demasiados problemas bajo el capó.

Quemando rueda con estilo

La propuesta es tan directa como cabría esperar. Se nos invita a ascender en el mundo de las carreras a través de varias series de eventos: Novato, Junior, Senior y Profesional. Elegimos un coche, saltamos a una de las 8 localizaciones disponibles y nos lanzamos a la pista con un único objetivo: remontar desde el fondo del pelotón hasta alcanzar el podio. La jugabilidad es arcade en su estado más puro. No hay gestión de neumáticos ni paradas en boxes, solo velocidad, derrapes y adelantamientos. A medida que ganamos eventos, desbloqueamos nuevas pistas. Es una fórmula sencilla y que, sobre el papel, debería ser sinónimo de diversión sin complicaciones.

Sin embargo, es al ponernos a los mandos cuando empezamos a notar que algo no va bien. El primer y más grave problema es el control. Cuando nos acercamos a un rival, los coches se comportan como si tuvieran imanes. Quedarnos pegados a otro vehículo es frustrantemente fácil, y separarnos, una odisea. Esto no solo nos frena y nos hace perder un tiempo precioso, sino que rompe por completo el ritmo de la carrera y puede arruinar una vuelta perfecta por un simple roce. Algo similar sucede con los bordes de los trazados.

El juego peca de una alarmante falta de profundidad. Podemos elegir entre varios modelos de coche en diferentes colores, pero es pura fachada. Todos se controlan y corren exactamente igual, desaprovechando una oportunidad de oro para añadir una capa estratégica a la elección de vehículo. Lo mismo ocurre con las categorías: ascender de "Novato" a "Profesional" no significa que los rivales sean más rápidos o la IA más agresiva, simplemente nos da acceso a un nuevo pack de circuitos. Es una progresión artificial que se siente vacía.


A todo esto, hay que sumarle que el juego es un paseo por el parque. La dificultad general es tan baja que es muy probable que ganes la mayoría de las carreras a la primera, sin sudar la gota gorda. Cada categoría tiene un número fijo de circuitos y, una vez los completas, no hay mucho más que hacer. Esto deja la duración del juego tiritando. Lo que realmente remata la faena es la alarmante falta de contenido. No hay un modo contrarreloj, ni campeonatos, ni rastro de un modo multijugador. Un arcade de carreras sin la posibilidad de picarte con un amigo, ya sea en el sofá o en línea, es un coche al que le han quitado las ruedas. Todo esto condena al juego a ser una experiencia solitaria y muy, muy corta.

Caratula

Super Engine GT Turbo SPEC

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (5.0)
Imágenes
Trucos
Página 1 de 2   >>